
Gabriela Mistral y la pasión de la geografía andada
Hoy día, entonces, no solo hay que celebrar a la poeta laureada, a la educadora y a la luchadora social, sino que debemos recordar también
Te invitamos a participar de los talleres que se estarán dictando de forma online este mes de abril
Muchas gracias por habernos acompañado en estas jornadas tan importantes.
Gracias a ustedes, este evento se convirtió en una experiencia enriquecedora y fructífera, donde pudimos compartir conocimientos, reflexionar y dialogar sobre temas de gran importancia en el ámbito de la literatura, el cómic y la educación, con el tema de la creación artística como eje y las prácticas artístico-culturales producidas desde el Sur de Chile.
Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros de este III Seminario Internacional, donde la calidad de las presentaciones, charlas, conferencias y talleres, así como también la participación de los asistentes fueron fundamentales.
También queremos invitarles a que revisen los videos de las exposiciones y talleres, los cuales estarán disponibles en nuestra página web para que puedan acceder a ellos en cualquier momento de manera gratuita y abierta a todo público.

Hoy día, entonces, no solo hay que celebrar a la poeta laureada, a la educadora y a la luchadora social, sino que debemos recordar también

La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), en el marco del fortalecimiento a los ámbitos de la investigación en artes, humanidades y ciencias sociales.

En el mes del libro y en el marco de la Cátedra en Narrativas del Yo UFRO, dirigida por la doctora en literatura, profesora de la carrera de castellano y comunicación y académica de claustro del doctorado en ciencias sociales y humanidades de la FECSH, la Dra. Carolina A. Navarrete G, anuncia la realización del III Seminario Internacional en Literatura, Cómic y Educación.

La nueva versión también cuenta con dos obras inéditas, una de la escritora Rosabetty Muñoz, galardonada con el Premio Altazor (2013) y otra del escritor Leonardo Espinoza, especialista en ciencia ficción