Gabriela Mistral y la pasión de la geografía andada
Hoy día, entonces, no solo hay que celebrar a la poeta laureada, a la educadora y a la luchadora social, sino que debemos recordar también a la Mistral diplomática.
Hoy día, entonces, no solo hay que celebrar a la poeta laureada, a la educadora y a la luchadora social, sino que debemos recordar también a la Mistral diplomática.
La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), en el marco del fortalecimiento a los ámbitos de la investigación en artes, humanidades y ciencias sociales.
En el mes del libro y en el marco de la Cátedra en Narrativas del Yo UFRO, dirigida por la doctora en literatura, profesora de la carrera de castellano y comunicación y académica de claustro del doctorado en ciencias sociales y humanidades de la FECSH, la Dra. Carolina A. Navarrete G, anuncia la realización del III Seminario Internacional en Literatura, Cómic y Educación.
La nueva versión también cuenta con dos obras inéditas, una de la escritora Rosabetty Muñoz, galardonada con el Premio Altazor (2013) y otra del escritor Leonardo Espinoza, especialista en ciencia ficción
“Desde el mar de nubes”, un espacio dedicado al análisis, reflexión y difusión del arte, la cultura y las humanidades.
Abierto a toda la comunidad regional que se interese por la Literatura de Mujeres, el Club de Lectura invita a un nuevo encuentro literario.
Revisa la columna que la Dra. Carolina Navarrete González escribió para el Diario Austral de Temuco.
Revisa la destacada columna editorial que la Dra. Carolina Navarrete escribió para el Diario Austral
El proyecto regional tiene como fin promover el acceso a obras culturales y su apreciación crítica, usando recursos literarios, arte y tecnología con un equipo interdisciplinario de investigadores.
Revisa la destacada noticia que el Diario Austral realizó sobre la Revista ZUR